Métodos para los costos contables y el costo del cálculo de la producción. Curso de trabajo métodos de contabilidad y cálculo.

Debajo método de costos contables. La producción y el cálculo del costo de producción significa un conjunto de técnicas utilizadas para explicar los costos y calcular el costo real tipo separado Productos, obras, servicios o sus unidades.

En la práctica nacional, se aplican los siguientes métodos para llevar a cabo costos de producción y cálculo:

1) simple (recto)

2) Navegar

3) Celebrar (opciones semiacabadas e inalámbricas)

4) Poprocesivo

5) El método excluyendo los costos rentables.

6) Método de coeficientes.

7) proporcional

8) regulatorio

9) combinado.

El principio de llevar a cabo los costos de los costos sigue siendo sin cambios y unido para todas las industrias de producción, que se expresa por la igualdad de costos en la producción incompleta a principios del año y el costo del año en curso, por un lado, y los costos relacionados con precio de costo productos terminados y la producción inacabada al final del año, por el otro.

La elección del método para calcular el costo de la producción depende del tipo de producción, su complejidad, características, la presencia de la producción inacabada, la duración del proceso de producción, la gama de productos y el DR.

Método simple (recto) El cálculo se basa en el cálculo directo del costo de ciertos tipos de productos, obras, servicios. Este método se utiliza cuando solo se obtiene un tipo de producto de la producción. En este caso, el objeto de contabilidad de costos coincide con el objeto de cálculo. Luego, el costo de la unidad se calcula dividiendo la cantidad de costos para la cantidad de productos. Este método se utiliza al calcular el costo de los servicios de auxiliares y algunas otras industrias.

El método de cálculo directo también incluye método de navegaciónCuando un objeto de contabilidad y cálculo es un orden de producción por separado. Las cuentas analíticas se abren por tipo de órdenes (en virtud del pedido, es un producto, el tipo de trabajo de reparación, etc.). Este método se utiliza en reparación, carpintería, talleres de costura, en construcción. El costo de la orden está determinado por la suma de todos los costos de producción a partir de la fecha de abrir el orden hasta el día de su ejecución. En consecuencia, la desventaja de este método es ser imposible controlar el costo durante la ejecución del pedido.

Varios métodos La contabilidad del costo y el cálculo del costo de producción se utiliza principalmente en las empresas de procesamiento del complejo agroindustrial y producción industrial Las organizaciones agrícolas donde las materias primas y los materiales procesados \u200b\u200bpasan de forma secuencial varias fases de procesamiento (redistribución).

Las cuentas analíticas para la consideración de los costos de producción se abren por reventans.

En relación con las peculiaridades de la tecnología en el procesamiento de materias primas y materiales, se utilizan variantes semiacabadas y no formadas del método de la campaña.

La variante semiacabada del método de cobre se usa cuando cada uno se rehaga, con la excepción de este último, es una etapa completa del procesamiento de materias primas, como resultado de qué productos semiacabados se obtienen, listos para su uso en la producción. o para la implementación. En este caso, calcule el costo de los productos semiacabados después de cada redistribución, lo que permite identificar el costo de los productos semiacabados en varias etapas de su procesamiento y, por lo tanto, garantizar un control más eficiente sobre el costo de los productos.

La versión inalámbrica solo proporciona la contabilidad de los costos de redistribución, el costo de los productos semiacabados después de que no se determine cada redistribución, y se calcula el costo del producto terminado.

Método de amofrocesion - Los más comunes en las organizaciones agrícolas. Su esencia radica en el hecho de que los costos de producción se recopilan durante todo el proceso de producción en relación con ciertos tipos de productos. Los objetos de los costos contables para la producción son procesos individuales, y el objeto de cálculo es un tipo de productos separados obtenidos.

El método de exclusión de los costos de subproductos. Se utiliza al calcular el costo de la producción y es que los productos de producción en su composición se dividen en efectos básicos y secundarios. Y solo se calculan los principales productos. Los productos Sourisy se estiman a precios predeterminados. Al calcular el costo de los principales productos, el costo de los subproductos se deduce de la cantidad total de costos. La cantidad restante es el costo de los principales productos.

La desventaja de este método es que en la práctica, no todos los productos incidentales vienen. Por lo tanto, se produce una sobreestimación artificial del costo de los principales productos. Además, en diferentes organizaciones hay una evaluación desigual de los subproductos.

El método de los coeficientes. Se utiliza para calcular el costo en el caso de que los costos tomados en cuenta por un objeto deben distribuirse entre varios tipos de productos, es decir, El objeto de contabilidad de costos no coincide con los objetos de cálculo. Por lo tanto, los coeficientes se establecen para distribuir costos, con los cuales los productos obtenidos se traducen al condicional. Como resultado, el costo de los productos condicionales se calcula, y luego natural.

Método proporcional El cálculo del costo de producción se utiliza en el caso de que varios tipos de productos reciben de la producción a la que los coeficientes no están instalados en la base de datos para distribuir los costos reales entre los tipos de productos en este caso pueden ser los precios de venta ocupados por área, etc. Los costos se distribuyen entre los objetos de cálculo en proporción a la base seleccionada.

Método regulatorio Los costos de contabilidad para los costos de cálculo de producción o costo de los productos se aplican, por regla general, en las industrias manufactureras con masa y producción en serie Productos diversos y complejos.

La esencia es la siguiente: los tipos individuales de costos de producción tienen en cuenta las normas actuales previstas por los cálculos regulatorios; Demasiado, la contabilidad operativa de las desviaciones de los costos reales de las normas actuales que indican el lugar de la aparición de desviaciones, las causas y los perpetradores de su educación; Dados los cambios realizados a los costos actuales de los costos como resultado de la introducción de medidas organizativas y técnicas, y determinar la influencia de estos cambios en el costo de la producción. El costo real de la producción está determinado por la adición algebraica de la cantidad de costos para las normas actuales, los valores de las desviaciones de las normas y la magnitud de los cambios de las normas:

donde - los costos son reales

Costos regulatorios

La magnitud de las anomalías.

La magnitud de los cambios.

La aplicación del método regulatorio para contabilizar el costo de fabricación y calcular el costo de producción requiere el desarrollo de cálculos regulatorios basados \u200b\u200ben los principales costos de los principales costos que operan a principios de mes, y las estimaciones trimestrales de producción y gestión. Costos. En las empresas que difieren en la estabilidad relativa de los procesos tecnológicos, los costos rara vez cambian, por lo que el costo planificado no es muy diferente del regulatorio. En estas empresas, en lugar de cálculos regulatorios, puede usar programado.

Método combinado cálculo del costo de producción proporciona varios métodos de lo anterior. Por lo tanto, al calcular la leche y la calificación en organizaciones agrícolas, se utiliza el método de exclusión de los costos de subproductos, y luego el método proporcional.

La organización de los costos de contabilidad para la producción y el cálculo del costo de los productos sugiere como la condición más importante para los cierres obligatorios de las cuentas operativas: distribución colectiva (25.26), calculando (20,23,29), comparando (46), financieramente eficiente (99). El cierre de la factura se llama operaciones, como resultado de lo cual no se mantiene un saldo en el balance general.

Al cerrar las cuentas de recolección y distribución, la producción general y los gastos generales se incluyen en los costos de calcular las cuentas en proporción a una base de datos.

Para cerrar las cuentas de cálculo, se calcula el costo real de los productos, obras y servicios. Después de eso, la evaluación de planificación de los productos, el trabajo de los servicios, en el que se estiman durante el período de presentación de informes, se comunica (corregido) al nivel de real en términos de producción completada. Este rotación muy condicional del préstamo de las cuentas de cálculo (durante el período de informe) se lleva a los gastos reales que se tienen en cuenta en el débito de las cuentas. El ajuste del costo planificado al nivel de costos reales se realiza mediante métodos:

a) Entradas adicionales en caso de exceder los costos reales sobre la planificación;

b) "Red Storn", en caso de exceder los costos planificados sobre lo real.

El costo de producción es el indicador más importante. actividad económica Organización comercial. Para calcular el costo de los productos, es necesario elegir el método para contabilizar el costo de producción y el cálculo del costo de producción.

Independientemente de qué fines se debe calcular el costo, debe establecerse:

El costo de los cuales se debe determinar el objeto contable (productos fabricados, proceso tecnológico, orden separado);

Qué costos se incluirán en el costo (costo total) o costos truncados (Dirección);

Sobre la base de los datos que se determinarán el costo (costos reglamentarios o reales);

Cómo distribuir los costos indirectos y tenerlos en cuenta en el costo de los productos terminados.

Dependiendo de la etapa y la integridad de la formación, se distinguen varios indicadores del costo de producción: el costo de los productos producidos (costo total), el costo de producción, el costo de producción truncado, etc.

El costo de los productos vendidos es el costo de fabricación y venta de productos.

El costo de producción es el costo de la fabricación de productos liberados. Al mismo tiempo, distingue los indicadores de costos de producción completos e incompletos.

El costo total de producción se calcula teniendo en cuenta todos los costos incurridos por la organización. Cuando se utiliza el método de distribución completa de los costos al costo de la unidad de productos, se tratan tanto las variables como los costos constantes. El uso de este método está justificado en los casos en que es necesario analizar la rentabilidad de los productos, para formar un rango de productos óptimos o desarrollar políticas de precios Según el principio de "Costos Plus". En otras palabras, el precio se define como un costo completo, aumentado por la rentabilidad deseada.

El costo truncado implica una atribución al costo de los productos de solo costos variables. La parte permanente de los costos generales, así como los gastos comerciales y de generalidad se descargan para reducir los ingresos al final del período de presentación de informes sin su distribución a los productos liberados.

La determinación del costo truncado se justifica en los casos en que es necesario decidir sobre la liberación o terminación de la producción de un producto.

Algunas organizaciones no distribuyen costos generales no productivos para los productos, creyendo que la distribución de dichos gastos, además de las muchas distorsiones incontroladas de datos sobre rentabilidad y costos, tanto en la etapa de planificación como en la contabilidad no dan nada.

Los resultados financieros de la organización, calculados utilizando un costo truncado, pueden diferir de los resultados obtenidos utilizando el método de costo completo.

Bajo el método de contabilidad del costo de fabricación y calcular el costo de producción, el conjunto de métodos desarrollados de organización de la documentación y la contabilidad de costos garantizando la definición del costo real de producción y control sobre su formación.

La elección del método de contabilidad de costos y el cálculo de costos depende de las características de la industria de la organización, el tipo de producción, la duración del ciclo de producción, la disponibilidad de trabajo en curso, la gama de productos, así como las necesidades de la La gestión de la organización en la información requerida para administrar los costos.

Los métodos para los costos contables para la producción y el cálculo del costo de producción se clasifican de acuerdo con diferentes características (Fig. 12.1).

Higo. 12.1. Clasificación de los métodos de contabilidad de costos y cálculo de costos.

Dependiendo de los objetos contables, los costos se distinguen por la transexualización, el amomrobocesamiento, los métodos de semilla y el método ABC-Kosting.

El método de transacción para calcular el costo de producción tiene las siguientes características principales:

1) Medición de los costos para cada lote completado de productos o encargados, y no durante el período;

2) El período de ejecución no coincide con el período de informe;

3) Mantenerse en el libro principal de una sola cuenta "Producción básica" (las órdenes individuales se reflejan en la contabilidad analítica en los marcadores).

Bajo el orden entiende el producto, pequeñas series de productos idénticos o reparaciones, ensamblaje y trabajo experimental.

Las principales características del método de población para calcular el costo de la producción:

1) una agrupación de costos de producción para unidades individuales o sitios de producción sin referencia a pedidos individuales;

2) el costo de los costos para el período calendario, y no el tiempo requerido para completar un pedido separado;

3) Abrir varias cuentas analíticas a la cuenta de "producción básica" para cada unidad o sitio de producción (de acuerdo con las variedades de productos manufacturados).

En el método de la población, se tienen en cuenta los costos en los artículos de cálculo establecidos a lo largo del proceso de producción y, además, en ciertas etapas del proceso de producción. Al final del período del informe, los costos acumulativos para el proceso de producción se dividen en el número de unidades de los productos liberados y calculan el costo de una unidad de cálculo.

El método en línea para contabilizar los costos y cálculo del costo de producción implica tener en cuenta el costo de producción no solo por los tipos de productos y los artículos de cálculo, sino también para redistribuir.

Bajo el giro, la combinación de operaciones tecnológicas para desarrollar un producto intermedio (producto semiacabado) o productos terminados (en la última frontera). Así, en metalurgia ferrosa, las encuestas son cera de hierro fundido, fundición de acero, contratación; en industria textil - Desarrollo de hilados, fabricación de telas y su teñido.

El método buscado se utiliza en las industrias con un uso complejo de materias primas, así como en industrias con una producción en masa y a gran escala, donde las materias primas y los materiales procesados \u200b\u200bpasan secuencialmente varias fases de procesamiento, redistribución.

En el complejo uso de materias primas o productos semiacabados, los productos producidos de varias variedades y sellos se traducen a la variedad condicional utilizando el sistema de coeficiente. En la fabricación de varios productos del mismo tipo de materias primas, se distingue el producto principal. El resto se considera que pasa y los deduce de la cantidad total de costos de producción, y los costos restantes se atribuyen al costo del producto principal.

Se distinguen las vibrantes y semiacabadas variantes del método de campaña para el costo de producción y cálculo del costo de producción.

Con inalámbrico, limitado a la consideración de los costos de cada redistribución. En contables, el movimiento de productos semiacabados no se refleja. Su movimiento de una redistribución a otra contabilidad se controla de acuerdo con la contabilidad operativa del movimiento de productos semiacabados en términos físicos, lo que conduce en los talleres. De acuerdo con dicho procedimiento para la contabilidad, los costos determinan el costo de los productos semiacabados después de cada redistribución, pero solo el costo del producto terminado.

Con una realización semiacabada, el movimiento de productos semiacabados del taller al taller se emite por registros contables y calcula el costo de los productos semiacabados después de cada redistribución, lo que permite identificar el costo de los productos semiacabados en Varias etapas de su procesamiento, lo que garantiza un control más eficiente sobre el costo de los productos.

En las últimas décadas del siglo XX. en el oeste se desarrolló activamente nuevo enfoque En gestión y contabilidad, en función de la gestión de operaciones. partes componentes Procesos que ocurren en la empresa. Incluye ABC (costos basados \u200b\u200ben la actividad): cálculo de apertura. El método ABC se utiliza para reingeniería los procesos de negocios como marco de información para la gestión en estructuras organizativas flexibles, así como soluciones de gestiónPor lo que se necesita información sobre el costo más preciso de los productos. Solicitud método ABC Le permite determinar con mayor precisión el costo de un producto en particular, especialmente en una situación en la que los costos indirectos excedan directamente.

AV-Kosting, o cálculo de apertura, es una nueva dirección para la contabilidad nacional y occidental. Aunque sus ideas se originaron en Occidente en la primera mitad del siglo XX, los métodos domésticos para la distribución de costos para el mantenimiento y el funcionamiento del equipo en proporción a las tasas estimadas están cerca del método descrito del modelo contable. Nombre método basado en actividad Traducido por los economistas rusos de diferentes maneras: cálculo de las operaciones, cálculo por acciones, cálculo de funciones, contabilidad funcional de los costos, etc. Este método se aplica a las industrias multi-generadoras con un alto pesaje específico de costos generales indirectos en las empresas con una flexibilidad. Forma de organización de gestión.

El método ABC se basa en el hecho de que los costos se forman como resultado de realizar ciertas operaciones. El proceso de calcular el costo de los productos fabricados (obras, servicios) con el uso de este método implica el costo en tres etapas:

Distribución de costos de recursos;

Transferencia del costo de los recursos a las operaciones;

Distribución del costo de las operaciones básicas en objetos de costos.

De acuerdo con el signo de la integridad de la inclusión de los costos en la diferencia de costo, se distingue el método de contabilidad y el cálculo del costo (método de absorción de costos) y el método de contabilidad y calcular el costo incompleto ("Kosting directo"). .

El cálculo del costo del método de absorción de costos se distribuye entre los tipos de productos, tanto los costos de producción directos como las indirectos, es decir, todos los costos de producción (y variables y constantes) están involucrados en el proceso de generación de costos. Para la práctica contable nacional, la tradicional es el cálculo del costo total de los productos, que incluye todos los costos de la empresa (directa e indirecta) relacionados con la producción y venta de productos.

El método para contabilizar los costos y el cálculo del costo reducido de la producción (costos directos) comenzó a aplicarse primero en Alemania (en los años 30. XX Century). En los últimos años, se usa ampliamente en la mayoría de los países desarrollados. Inicialmente, el costo de producción de producción se calculó solo por los costos variables directos, pero en el proceso de desarrollo del método, comenzó a calcularse sobre los costos variables indirectos.

En la práctica nacional, el costo de producción abreviado o incompleto de la producción se calcula solo por los costos variables y condicionalmente variables. Los costos variables directos se tienen en cuenta inmediatamente en los costos de contabilidad de los costos de producción y cuestan el costo de producción (20 "producción básica", 23 "de producción auxiliar", 29 "de servicio de producción y granjas"). Los costos condicional y variables dentro del mes se tienen en cuenta en las cuentas 25 "Los costos generales de producción" y después de fin de mes se cargan en cuentas contables para los costos de variables directos (20, 23, 29). Los costos permanentes se tienen en cuenta dentro del mes a la cuenta 26 "Gastos generales", desde los cuales a fines del mes se cargan a la cuenta 90 "Ventas". Esto significa que los gastos generales en el costo de producción de productos no están incluidos.

Al calcular el costo abreviado de los productos, se utiliza el indicador del ingreso de margen. El ingreso del margen se determina restando de los ingresos de la venta de productos o productos producidos por costos de costos variables.

De acuerdo con la eficiencia de la contabilidad y el control, los costos se pueden tener en cuenta al calcular el costo real y el método de cálculo del costo regulatorio.

Para utilizar el método regulatorio para contabilizar los costos y el cálculo del costo de producción, es necesario:

Redactar cálculos regulatorios para cada tipo de producto (obras, servicios);

Llevar a cabo la consideración de los cambios en los costos;

Identificar las desviaciones de los costos reales de la regulación y determinar las causas y los perpetradores de estas desviaciones;

Calcule el costo real de ciertos tipos de productos (obras, servicios) agregando a los costos regulatorios de las desviaciones de los costos reales y los cambios realizados a los costos.

Al utilizar el método regulatorio de contabilidad, todos los costos de la organización se dividen en ignorables y no normalizados. Los costos directos se tratan como normalizados. El uso del método "estándar-CO". También asume que los registros de racionamiento y posteriores se llevan a cabo sobre un criterio cuantitativo y de valor.

El método regulatorio proporciona el cumplimiento de los siguientes principios:

1) Preparación preliminar del costo del costo regulatorio para cada producto basado en estándares actuales y estimaciones que operan en la empresa;

2) mantenerse dentro de un mes de contabilidad de cambios en las normas actuales para ajustar los costos regulatorios, para determinar el impacto de estos cambios en el costo de producción y la efectividad de las actividades que causaron el cambio en las normas;

3) contabilidad de los costos reales dentro de un mes con la división de ellos sobre los costos de las normas y desviaciones de las normas;

4) El establecimiento y análisis de las razones, así como las condiciones para la aparición de desviaciones de las normas sobre los lugares de su ocurrencia;

5) Determinación del costo real de los productos emitidos como la suma del costo regulatorio, desviaciones de las normas y cambios de las normas.

El apoyo reglamentario se hace dividir en cuatro grupos principales: tareas programadas, documentos reglamentarios de preparación técnica de producción, normas de consumo de recursos y materiales reguladores auxiliares.

Los cálculos regulatorios tienen fines multipropósito. En la planificación, se utilizan para calcular el costo planificado de los productos, estimaciones para los costos de producción, la determinación de los precios de las ventas, los precios de transferencia, estiman el costo de los centros de responsabilidad. Incluir los cálculos regulatorios son necesarios para evaluar la mejora de la producción y el matrimonio de los productos, el control sobre el costo de los productos, calculando el costo real de ciertos tipos de productos y todos los productos en general.

El número y la estructura de los cálculos regulatorios dependen de la complejidad del proceso tecnológico y el nivel de organización de la producción. En la producción en masa y a gran escala, los cálculos regulatorios se compilan mediante partes, nodos, máquinas de talleres, productos semiacabados, proceso de montaje de unidades de ensamblaje, productos. En la producción auxiliar, se compilan en pedidos de equipos tecnológicos, la fabricación de instrumentos típicos, para unidades de complejidad de reparación, portadores de energía, obras de transporte, grupos de repuestos y similares.

El sistema de costa estándar es un medio de gestión de costos directos. Se utilizan varias variantes de este sistema. Con una opción, los costos se recopilan sobre el débito de la cuenta de "producción" y se estiman en un costo estándar, los productos terminados se retiran del préstamo de esta cuenta también a un costo estándar, la producción mejorada se estima en un estándar costo. La esencia de otra opción es que los costos generalizados en el débito de la "producción" de la producción se evalúan al valor real, y desde el crédito de la cuenta, está escrito en los productos terminados a un costo estándar. La producción incorrecta se estima en un costo estándar, teniendo en cuenta las desviaciones de los costos reales en una dirección u otra.

El sistema "Standard-CO" tiene características características. Primero, la base para identificar las desviaciones de las normas en el proceso de consumo de fondos es las entradas contables en cuentas especiales, y no su documentación. Los gerentes están configurados para no documentar las desviaciones, pero no permitirles. En segundo lugar, no todas las organizaciones reflexionan en las desviaciones reveladas en contabilidad, esto hace que solo los que utilizan los estándares actuales. En tercer lugar, las cuentas sintéticas especiales se asignan para dar cuenta de las desviaciones, según los artículos de cálculo, por factores de desviación.

Las ventajas del sistema estándar de Kost incluyen proporcionar información sobre los costos esperados de producción y ventas de productos; establecer un precio basado en un costo predeterminado de una unidad de productos; Elaboración de un informe sobre los ingresos y gastos con la asignación de desviaciones de las normas y las causas de su ocurrencia.

Común para el "estándar-co" y contabilidad regulatoria Las siguientes características:

La base de los sistemas - normas (estándares);

Ambos sistemas aumentan la calidad del control operativo y táctico al detectar desviaciones a través del mecanismo de documentos de señal;

Ambos sistemas se utilizan para el presupuesto;

Las desviaciones se reflejan en cuentas especiales;

Se prevé la posibilidad de atribuir desviaciones a los costos por un período de cancelación única en la cuenta de las ganancias y pérdidas.

Las siguientes características son distintivas:

Detalles y métodos de establecimiento de normas (estándares);

En la salida de los sistemas, se calculan diferentes costos:

Bajo el método normativo, el costo real es igual a los costos de las normas ± las normas ± desviaciones de las normas;

Con el método "estándar-co", el costo real es igual al costo regulatorio;

Reflexión en las cuentas de las desviaciones sobre los costos de los costos por factores: bajo el método regulatorio, solo en productos y materiales terminados; Con el método "Costa estándar" de las cuentas de salida, se abren por cada costo del costo y en el contexto de los artículos por factores, por ejemplo, la desviación basada en materiales: normas de factor; Desviación material
Lam - factor de precio;

La atribución de las desviaciones a los costos periódicos en la contabilidad regulatoria está oficialmente autorizada únicamente en productos terminados (debe proporcionarse por las políticas contables); Con el método "estándar-CO", cualquier desviación se puede atribuir a costos periódicos o en proporción a la distribución de la producción inacabada, el costo de los productos terminados y vendidos.

Llevamos a su atención las revistas que publican en la editorial "Academia de Ciencias Naturales"

Agencia Federal para Educación

Universidad Estatal de Economía y Ley de Baikal.

Chita Institute

Departamento de Contabilidad y Auditoría

Trabajo de curso

por disciplina Contabilidad Contabilidad Contabilidad

"Métodos para los costos contables y el costo del cálculo de la producción"

en el ejemplo de la empresa de OJSC "Mashzavod"

Artista ______________________ Estudiante c. Bu-06-1

(Fecha, Firma) Nimaeva Ya. B.

Cabeza _____________________ k.e.n., profesor asociado

(Fecha, Firma) Contabilidad y Auditoría

Gvozdeva e.v.

Introducción 4.

1. Cálculo del costo 6.

1.1stitude, clasificación de métodos para los costos contables y el costo del cálculo de la producción de productos 6

1.2 Características de los métodos para los costos contables y el costo del cálculo de la producción 7

1.2.1 Método Regulatorio 7

1.2.2 Método real 9

1.2.3 Método de grabación 10

1.2.4 Método de amofrocesion 11

1.2.5 Varios Método 13

1.2.7 Métodos modernos para los costos contables y los costos de cálculo de costos de los productos 15

2. Costos contables y cálculo de costos en la empresa OJSC "MASZAVOD" 18

2.1 Características de la empresa de OJSC "Mashzavod" 18

2.2 Características del método de contabilidad de costos aplicado y costos de cálculo de costos de los productos 20

2.3 Mejora de la contabilidad de costos y los costos de cálculo de costos 23

Conclusión 27.

Referencias: 29

Apéndice A "Estructura organizativa de OJSC" Mashzavod "31

Apéndice B "La estructura del aparato contable de OJSC" MASZAVOD "32

Apéndice en "Horario de Gestión de Documentos por Empresa" 33

Apéndice G "Plan del costo de los productos comerciales" 35

Apéndice D "Cálculo de las desviaciones" 39

Apéndice E "Producción incompleta" 40

Introducción

El objetivo principal de cualquier empresa comercial industrial es obtener los máximos beneficios. Una de las principales tareas de las empresas es una posición sostenible en los mercados nacionales e internacionales. Para soportar la competencia aguda y conquistar la confianza de los compradores, la compañía debe asignar el fondo de las empresas del mismo tipo. Es bien sabido que el comprador está interesado en la calidad del producto y su precio. Cuanto mayor sea la calidad y, por debajo del precio, mejor sea más rentable para el comprador. Los costos de la empresa afectan directamente la formación de ganancias. Cuanto menor sea el costo de los productos producidos, más competitivos a la empresa, productos más asequibles para el consumidor y esos tangibles. efecto económico de su venta.

Por lo tanto, los costos de producción son uno de los indicadores más importantes que caracterizan las actividades de la empresa. Su valor tiene un impacto en los resultados finales de la empresa y su condición financiera. El determinado nivel de costos, desarrollándose en la empresa, se forma bajo la influencia de los procesos que ocurren en sus esferas de producción, económicas y financieras. Entonces, cuanto más efectivo en la producción de materiales y trabajadores y recursos financieros y métodos de gestión racional, más oportunidades parecen reducir el costo de producción en el mecanismo económico de la empresa.

Actualmente, las empresas comerciales prestan especial atención al declive y la optimización de los costos y venta de la producción. Esto requiere un control sistemático de los costos de producción. Para el control de costos, se necesita información sobre el costo de sus lugares de uso, por tipos de productos, en la empresa en su conjunto, y para esto aplique la contabilidad de costos, que se puede realizar en diversos métodos de lo tradicional y moderno. Para determinar cuánto cuesta y traer al consumidor de este producto, primero debe comprender cómo queremos ver el resultado de nuestros cálculos y qué tipo de gastos están relacionados con este producto, y que no lo son. Es posible resolver este problema a través de la elección de un costo para calcular el costo.

La elección del método produce la propia empresa, dependiendo de las características del proceso de producción, su complejidad, la presencia de la producción inacabada, la duración del ciclo de producción, la nomenclatura de los productos producidos. Para comprender qué método es más racional, es fácil analizar todas las formas existentes de tener en cuenta los costos, identificar sus fortalezas y debilidades, la adaptabilidad para usar en varias industrias.

Todo lo anterior determina la relevancia de este tema.

El propósito de este curso de curso es cubrir los métodos de métodos que identifican el cálculo del costo y costo, utilizando los métodos de comparación, generalización, análisis.

De acuerdo con el objetivo de la meta, las siguientes tareas están destinadas a resolverse:

    Familiarízate con la esencia del costo y su cálculo.

    Considere varios métodos para los costos contables y el cálculo de costos.

    Examine los métodos para contabilizar los costos y el cálculo de costos en la empresa de OJSC "Maszavod" y evaluar su efectividad

El propósito y los objetivos del trabajo llevó a su estructura. El trabajo consiste en la administración, dos capítulos, revelando la esencia de los métodos de contabilidad de costos y cálculo del costo, encarcelamiento, la lista utilizada al escribir el trabajo de la literatura. Dicha construcción de trabajo refleja más plenamente el concepto organizativo y la lógica del material descrito.

El objeto de la investigación en el trabajo es Ojsc "Mashzavod".

El tema del estudio es la contabilidad de costos en esta empresa.

1. Cálculo del costo.

    1. Esencia, clasificación de los métodos de contabilidad de costos y cálculo de costos.

Uno de los principales indicadores del trabajo de la Compañía es el costo de producción. El costo de producción son los costos de su producción e implementación expresados \u200b\u200ben forma monetaria. El costo es un indicador cualitativo en el que se concentran los resultados de las actividades económicas de la organización, sus logros y reservas disponibles.

El cálculo del costo de la unidad de los tipos individuales de productos, obras o servicios y todos los productos comerciales se denomina cálculo. Dependiendo del propósito del cálculo, difieren el cálculo planificado, estimado y real.

El costo promedio de los productos o el trabajo realizado en el período de planificación (año, trimestre) está determinado por el cálculo planificado. Los hacen fuera de las normas de consumo de materias primas, materiales, combustibles, energía, costos laborales, uso de equipos y normas de gastos para la organización del servicio de producción. Estos costos son promedio para el período planificado y se elaboran sobre la base del año vigente, materias primas, materiales y otros costos (costos actuales). Los costos actuales del costo corresponden a las instalaciones de producción de la empresa en esta etapa de su trabajo. Los costos actuales de los costos a principios de año son generalmente más altos que los costos promedio de los costos establecidos en el cálculo planificado, y al final del año, por el contrario, a continuación. Por lo tanto, el costo regulatorio de la producción a principios de año es generalmente mayor, y al final del año, a continuación.

Los cálculos estimados se encuentran en el diseño de nuevas industrias y el diseño de productos recién dominados en ausencia de tasa de consumo. Los informes o los cálculos reales son responsables de acuerdo con la declaración contable del costo real de producción y reflejan el costo real de los productos producidos o el trabajo realizado. El costo real de la producción incluye los costos de no producción no planificados.

Cálculo del costo de los productos manufacturados realizados. varios métodos. Bajo el método de cálculo, entienden el sistema de recepciones utilizadas para calcular el costo de la unidad de cálculo. La elección del método de calcular el costo de la producción depende del tipo de producción, su complejidad, la presencia de la producción inacabada, la duración del ciclo de producción, la nomenclatura de los productos producidos.

La clasificación generalmente aceptada de los métodos y el cálculo de la contabilidad de costos no existe. Sin embargo, pueden agruparse por tres signos: de acuerdo con los objetos de contabilidad de costos, sobre la integridad de los costos y el control de costos y el control de costos.

De acuerdo con los objetos contables, los costos se asignan principalmente a emitir oponentes, a tiempo, métodos de bifurcación, así como un método de cálculo para funciones. De acuerdo con la integridad de los costos tomados en cuenta, es posible calcular el costo completo y truncado. Dependiendo de la eficiencia del control de contabilidad y costos, se distinguen los métodos normativos y reales.

El cálculo es una combinación de técnicas para los costos contables para la producción y cálculo del costo de los productos terminados.

El proceso de cálculo consta de tres etapas:

* Cálculo del costo de todo el volumen de productos liberados.
* Cálculo del costo de cada tipo de producto.
* Cálculo del costo de la unidad de productos.

Actualmente, los siguientes métodos de contabilidad de costos principales se utilizan en Rusia:

1. cambiable

Cuando se usa: en la producción en masa con un procesamiento consistente de materias primas y materiales (refinación de petróleo, metalurgia, industria química, textil, etc.), que se realiza en varias etapas (fases, redistribución).

Conceptos clave
Redone: un conjunto de operaciones tecnológicas, como resultado de las cuales las materias primas y los materiales se convierten en productos semiacabados o productos terminados.

Producto semiacabado - enlace intermedio en la cadena de materiales, a productos terminados.

Essence Se forman los costos de producción directa (reflejados en contabilidad) no por tipos de productos, sino para redistribuir. Calcula por separado el costo de la producción de cada redistribución (incluso si se trata de la liberación de varios tipos de productos). Los costos indirectos se distribuyen proporcionalmente a las bases establecidas. La lista de redistribuciones es causada por las peculiaridades del proceso tecnológico.

Los productos obtenidos en cada frontera (excepto lauración) son un producto semiacabado de la producción propia. Por lo tanto, se distinguen las opciones semiacabadas e inalámbricas para el cálculo del costo.

El método semiacabado de cálculo permite tener en cuenta los costos de cada redistribución y el movimiento de productos semiacabados del taller en el taller. Los productos semiacabados se incluyen en el costo de producción por un artículo separado, es decir, El costo de producción de cada redistribución consiste en el costo de la redistribución y el costo de los productos semiacabados.

El método inalámbrico tiene en cuenta los costos de cada redistribución.

Los restos de producción inacabada al final del período están determinados por el inventario de la redistribución.

El costo de la unidad de cada tipo de producción se calcula combinados o uno de los métodos proporcionales.

2. Grabadora

Cuando se usa: producción individual y pequeña de productos complejos (construcción naval, ingeniería mecánica).

Conceptos clave
Orden - Documentado (Formulario de pedido) Ordenar en la implementación de la Orden de Producción.

Entidad en la empresa completando los pedidos abiertos especiales en blanco. Adoptado para ejecutar órdenes están registrados y se asigna el número. Después de abrir el pedido, toda la documentación en ella se elabora con una indicación del código de pedido. Se transmite una copia de la apertura de un pedido al Departamento de Contabilidad, donde se elabora el mapa de los costos de contabilidad analíticos de la Comisión de Producción.

Los costos directos de la producción se tienen en cuenta en el contexto de los artículos de cálculo sobre las órdenes de producción. Los costos restantes se tienen en cuenta en los lugares de origen y luego se incluyen en el costo de los pedidos por distribución. Antes de completar el pedido, todos los costos de producción que se relacionan con ella se consideran la producción inacabada.

Al final del trabajo, el pedido se cierra. Se determina individualmente el costo de una unidad de productos (orden).

3. Poprocesivo (simple)

Cuando se usa: en industrias con una gama limitada de productos y donde la producción inacabada es ausente o insignificante (en la industria extractiva, en centrales eléctricas, etc.).

Los costos directos e indirectos de la entidad se tienen en cuenta al calcular los costos de los costos de toda la producción de productos terminados. El costo promedio de la unidad de productos se determina dividiendo la suma de todos los costos para el período de informe mediante el número de productos terminados emitidos en el período.

Los costos de las industrias auxiliares y los costos de gestión se forman en costos integrales de cálculo de costos.

Si no hay una producción inacabada al final del período, entonces la cantidad total de costos de producción es el costo, de lo contrario se llevan a cabo los costos del costo de los productos terminados y el trabajo en progreso.

4. Regulador

Donde se usa: en las industrias manufactureras con producción masiva y masiva de productos diversos y complejos (ingeniería mecánica, metalurgia, costura, zapato, muebles y otros).

Conceptos clave
Norma es el costo mínimo necesario para la producción de productos de calidad específicos.

La norma es un indicador basado en cienciaíficas que expresa el trabajo del trabajo, el tiempo, el material y los recursos financieros necesarios para la producción de un producto en particular.

El estándar es la norma que caracteriza la necesidad estimada de forma natural o de valor; Expresado en indicadores absolutos o relativos.

El reglamentario de los inventarios es el tamaño óptimo de los inventarios, lo que garantiza la suave venta de mercancías a un mínimo de costos.

Cálculo reglamentario: el valor del costo que la empresa gasta en una unidad de productos, teniendo en cuenta las normas y estándares en una sección de distribución.

La esencia de los tipos individuales de costos de producción tenga en cuenta las normas actuales proporcionadas por los cálculos regulatorios; Demasiado, la contabilidad operativa de las desviaciones de los costos reales de las normas actuales que indican el lugar de la aparición de desviaciones, las causas y los perpetradores de su educación; Dados los cambios realizados a los costos actuales de los costos como resultado de la introducción de medidas organizativas y técnicas, y determinar la influencia de estos cambios en el costo de la producción. Las desviaciones están determinadas por el método de documentación o uso del inventario.

El costo real se calcula de una manera:

1. Si el objeto contable es un tipo de productos separados, las desviaciones de las normas y sus cambios están directamente relacionados con este tipo de productos. El costo real está determinado por la fórmula:

Los costos son reales \u003d costos regulatorios + la magnitud de las desviaciones de la norma + el valor de los cambios.

2. Si el objeto contable es un grupo de tipos de productos homogéneos, entonces el costo real de cada especie se obtiene distribuyendo desviaciones de las normas y cambios de las normas en proporción a los costos del costo de producir cada tipo de producto.

Tipos de desviaciones:

1. Desviación del costo de los materiales básicos.
2. Desviación de los costos directos del trabajo.
3. Desviación de gastos totalmente industriales.

Cada una de las desviaciones puede ser causada por solo dos razones: cambie el precio planificado del recurso y cambiando el volumen planificado de consumo de recursos.

1. Standard-Kosting

Donde se usa: ampliamente utilizado en Países occidentales Con desarrollado economía de mercadoEn Rusia, fue desarrollado y utilizado con éxito por el método de procedimiento regulatorio para los costos de producción. Indispensable en industrias donde los precios de los recursos son relativamente estables, y los propios productos no cambian durante mucho tiempo, en las empresas de industrias manufactureras, costura, zapato, producción de muebles y varios otros.

Esencia El costo estándar (costos estándar) es el sistema de cálculo de costos y contabilidad de costos que utiliza costos regulatorios. "Estándar": el número de productos de costo requeridos para la unidad de producción; "Kosting" es la expresión monetaria de estos costos. El sistema apareció en América a principios de los años 30 del siglo XX, cuando Estados Unidos experimentó una crisis económica.

La base del sistema estándar-Kosting se basa en los siguientes principios:

1. Nivelación preliminar de costos para elementos y artículos de costo;
2. Elaboración de cálculos regulatorios sobre el producto y sus componentes;
3. Separe la contabilidad de los costos regulatorios y desviaciones;
4. Análisis de desviaciones;
5. Clarificación del cálculo al cambiar las normas.

El racionamiento de costos se lleva a cabo antes de (antes del inicio del período de informe) de acuerdo con los costos de los gastos: los materiales principales; Pago de trabajadores laborales de producción; Costos generales de producción (depreciación de equipos, placas de alquiler, salario de trabajadores auxiliares, materiales auxiliares y otros); Gastos comerciales (gastos para la venta de productos).

Los costos regulatorios se basan en los costos esperados de los recursos requeridos para la producción de productos. Las tasas de consumo de recursos se establecen por artículo. Según los costos de producción general, que consisten en varios artículos heterogéneos, las normas se desarrollan durante un cierto período en la evaluación monetaria y se basan en el volumen de producción planificado.

Durante el período de informe, se registran las desviaciones de los costos reales de los costos normalizados. Las cantidades de desviaciones se registran en cuentas especiales. Al final del período de informe, las desviaciones están descontadas en los resultados financieros. Se realiza análisis de desviación. A continuación, se toma una decisión con respecto al ajuste de las normas y normas establecidas.

2. Costo directo

Cuando se usa: en Empresas donde no hay un alto nivel de costos constantes y donde el resultado del trabajo se puede determinar y cuantificar fácilmente. Generalizado en todo económicamente países desarrollados. En Alemania y Austria, el método recibió el nombre "contabilidad de los costos parciales" o "contabilidad de la cantidad de recubrimiento", se llama "contabilidad de los costos de margen" en el Reino Unido, en Francia - "Contabilidad de margen" o "contabilidad marginal" .

Los estándares de contabilidad rusos no pueden usar plenamente el sistema "Costo directo" para elaborar informes externos y calcular los impuestos, este método se está utilizando cada vez más en la contabilidad interna de analizar y justificar las decisiones de gestión en el campo de la producción, los precios y etc.

Conceptos clave
El ingreso del margen es la diferencia entre los ingresos y los costos variables. Incluye ganancias de actividades de producción y costos constantes.

Cálculo del margen COSTO: DISTRIBUCIÓN AL OBJETO Costos solo costos directos variables.

La esencia de la implementación real del sistema de kosting directo en los Estados Unidos se refiere a 1953, cuando la Asociación Nacional de Calculadoras en su informe publicó una descripción de este sistema.

El método se basa en el cálculo del costo reducido de los productos y la determinación del ingreso de margen.

El sistema moderno Direct-Kosting ofrece dos opciones contables:

1. Un ciclo de direccionamiento simple, en el que solo se tienen en cuenta los costos variables directos como parte del costo
2. Un ciclo de dirección desarrollado, en el que las variables directas y las variables indirectas se incluyen en el precio de costo y las variables indirectas.

La contabilidad de costos se lleva a cabo en el contexto de los costos variables, se tienen en cuenta los costos constantes en su conjunto en la empresa y se están relacionando con una disminución en la ganancia operativa.

En el proceso de aplicar este método, se determina el ingreso de margen y el ingreso neto.

La relación de los indicadores en el enfoque de margen:

* Ingresos de la venta de productos (b)
* Costos variables (Pheat)
* Ingreso de margen (MD \u003d B - PZ)
* Costos continuos (POS)
* Beneficio (n \u003d m - pos)

El cambio en la magnitud del ingreso del margen caracteriza el impacto de los precios de las ventas y los costos variables a costa de una unidad de productos. La magnitud de las ganancias depende de la cantidad de costos constantes.

La relación de los indicadores le permite afectar la magnitud del beneficio, ajustar los precios y la producción.

Kosting directo le permite determinar el volumen crítico de la producción, en el que todos los costos de producción se cubrirán a expensas de los ingresos sin fines de lucro.

El volumen crítico de producción (número de productos) puede ser determinado por la fórmula:

O \u003d poses / (c - pz), donde
O Es el volumen crítico del problema, los costos positivos en su conjunto en la empresa, C, el precio de venta de los 1st productos, los costos variables de Pheat para el 1er productos.

Ejemplo: precio del producto 3200 RUB., Costos de variables 1200 rublos, costos permanentes para el período de informe 2 000 000 RUB. Volumen crítico: [2 000 000 / (3200 - 1200)] \u003d 1 000 piezas, es decir, En la producción y venta de 1000 piezas de productos a un precio de 3200 rublos. Para el 1º, los ingresos cubrirán todos los costos de producción, pero el beneficio será cero.

3. Justo en el sistema de tiempo.

Esencia: la base del sistema es el principio: producir productos solo cuando necesita algo menos de lo que se requiere. El método "exactamente en el tiempo" se basa en concepto de logística - "Nada no se producirá, mientras que esto no tendrá la necesidad".

Falta de producir productos por parte de grandes fiestas. La producción se lleva a cabo por pequeños lotes de acuerdo con la necesidad, lo que resulta en una disminución en el nivel de existencias de valores de material de inventario.

El uso de esta técnica permite a la empresa deshacerse de los costos en exceso al reducir los costos de no producción, lo que suma, en particular, de la liberación de productos excesivos, el tiempo de inactividad de los equipos y el personal, el contenido de los almacenes excesivos, las pérdidas asociadas con el Presencia de defectos del producto.

Al mismo tiempo, la demanda acompaña a los productos a lo largo del volumen de producción. Las reservas se entregan en el momento en que se utilizan en el proceso de producción. Parte de los costos indirectos se traduce en la categoría de directo.

El principal énfasis se pone en la calidad, la disponibilidad y el costo total de los productos, y no en el nivel de precios de compra.

4. ABC-KOSTING

Cuando se usa: apareció en Japón a mediados de los 70. Actualmente, el sistema JIT utiliza las grandes empresas japonesas, americanas y europeas en diversas industrias.

Esencia: el costo de la actividad, o el método de contabilidad de costos diferenciado es tener en cuenta los costos de trabajo (funciones). La compañía es vista como un conjunto de operaciones operativas, en el proceso de qué recursos deben gastarse.

La esencia del método es estudiar la relación entre los costos y los diversos procesos de producción.

De acuerdo con el procedimiento, la lista completa y la secuencia de operaciones (funciones) se determina al utilizar la necesidad de recursos para cada operación.

Asignar 4 tipos de operaciones en el método de su participación en la producción de productos:

* PIEZA (PRODUCCIÓN DE 1 S)
* Trabajo por lotes (pedidos, conjunto)
* Trabajo del producto (productos como tales).
* Trabajo de trabajador general

Las operaciones 1-3 se correlacionan con los costos que se pueden atribuir directamente a un producto en particular. Los costos generales no pueden atribuirse con precisión, por lo que se distribuyen de acuerdo con los algoritmos desarrollados.

Los recursos se clasifican al asignar 2 grupos:

1. suministrado en el momento del consumo (por ejemplo, una pieza de salario)
2. Suministrado por adelantado (por ejemplo, salarios)

Todos los recursos dedicados a la operación operativa constituyen su valor, pero un simple conteo de costos para operaciones individuales no permite determinar el costo de producción. Por lo tanto, también se calcula el índice de distribución de costos (controlador de CUB).

A través del sistema de cocción, se determina la cantidad de recursos gastados en la salida de los productos.

5. FSA

Cuando se usa: el método FSA comenzó a ser utilizado activamente en la industria desde los años 60, principalmente en los Estados Unidos. Ahora FSA es uno de los tipos de análisis y procesos más populares. Puede ser útil donde la mayoría de los costos no son costos directos, sino costos generales (por ejemplo, sectores de servicio).

Conceptos clave
Funciona en una amplia comprensión: actividad, deber, trabajo, cita, rol. En FSA, la función se entiende como la manifestación externa de estas propiedades del objeto. Esencial El método FSA es un análisis del costo de realizar el producto de sus funciones. Todos los objetos se consideran como un conjunto de funciones que deben realizar. Las funciones se analizan para el sujeto de necesidad y utilidad y se dividen en:

1. Básico (define el propósito del producto),
2. Auxiliar (contribuir a la implementación del principal).
3. innecesario (no contribuyen a la implementación de funciones básicas).

El propósito de la FSA es el desarrollo de funciones útiles con la relación óptima entre su importancia para los consumidores y los costos de su implementación.

La FSA se lleva a cabo para los productos y procesos existentes para reducir los costos sin pérdida de calidad, así como para que los productos se desarrollen para reducir su costo.

FSA incluye los siguientes pasos principales:

* Recopilación de información sobre las funciones del objeto en estudio (información sobre cita, características técnicas y económicas, costo, etc.)
* Estudio de funciones (grado de utilidad) Desarrollo de propuestas para mejorar el objeto de análisis (reducción del costo al eliminar las funciones innecesarias).

6. Objetivo - Kosting

Cuando se usa: el sistema de costos objetivo (costo objetivo) apareció en los años 60 del siglo XX en Japón. En los años 80 recibió la distribución en los Estados Unidos. Hasta la fecha, en todo el mundo se distribuye principalmente en empresas que trabajan en industrias de innovación (automotriz, ingeniería, electrónica, computadora, tecnologías digitales) y sector de servicios.

Esencia: el kosting objetivo se aplica en la etapa de diseño de un nuevo producto o la modernización de los productos obsoletos.

La idea del kosting objetivo se basa en el concepto de costo objetivo y su fórmula para calcular: costo \u003d precio - ganancias.

El precio es el precio de mercado del producto (servicios), que está determinado por investigación de mercado. Beneficio: el valor deseado que la organización busca obtener de la venta de este producto (servicios).

El kosting objetivo considera que los costos no son un indicador predeterminado, sino que el valor al que la organización debe esforzarse por ofrecer un mercado de productos competitivo. Por lo tanto, la tarea del kosting objetivo es el desarrollo del producto (servicios), el costo estimado de los cuales es igual al costo objetivo. Si el nuevo producto es tal que es imposible alcanzar su costo objetivo, sin empeorar la calidad, se tomó la decisión de que este producto no se desarrollará e implementará en la producción.

Pasos de kosting objetivo:

* Los comercializadores determinan el posible precio de mercado del producto. Se realiza el análisis del mercado de ventas y la planificación de la producción.
* El valor del beneficio esperado se establece por unidad de producto (y en la producción) y se calcula el costo objetivo del producto: el valor máximo permitido del costo en condiciones de mercado especificadas.
* El cálculo del costo estimado del producto (los costos requeridos por la tecnología de producción) y que conducen al costo objetivo utilizando materiales alternativos, diseñadores, soluciones técnicas y tecnológicas. También se definen los costos a la deriva (los costos para la producción de cada componente del nuevo producto) y se realiza la optimización.
* Desarrollo y prueba del diseño de un producto que tiene un costo objetivo.
* Decidir el inicio de la producción de un nuevo producto.

Si es posible lograr el costo objetivo o la diferencia es de hasta un 10%, se fabrica el diseño del producto y se toma una decisión para comenzar en la producción. Si no se logra el costo objetivo, se termina el desarrollo del producto.

7. Caisen - Kosting

Donde se usa: Kaizen-Kosting (Costo de Kaizen), así como el kosting objetivo, se originó en Japón en la segunda mitad de la década de 1980. El uso de Caisen-Kosting es posible en casi cualquier industria de producción y, por lo tanto, en conjunto con otros métodos de gestión de costos.

Essence: Kaisen-Kosting (traducido de la mejora de los japoneses "por pequeños pasos") es el proceso de reducción gradual de costos en la etapa de producción, como resultado de lo cual se logra el nivel de costo necesario y se garantiza la rentabilidad de la producción.

Kaisen-Kosting se utiliza en modelo japonés Contabilidad de gestión en paralelo con kosting objetivo. Ambos sistemas tienen el mismo objetivo: logrando el costo objetivo: kosting de destino: en la etapa de diseño del nuevo producto, Kaisen-Kosting, en la etapa de producción de productos.

Si está en la etapa de diseño, la diferencia entre el costo estimado y objetivo es de hasta el 10%, entonces se toma la decisión para comenzar a producir un producto de este tipo con el cálculo que se eliminará el 10% durante el proceso de producción de los métodos de Kosting Caisen. La reducción de la diferencia entre el costo estimado y objetivo se llama una tarea de Kaisen, que se refiere al personal de toda la organización de ingenieros a los gerentes y la ejecución de los cuales se alienta adecuadamente a través del sistema de gestión de personal.

Kaisen-Tarea se determina en la etapa de planificación para el próximo año fiscal, cuando se desarrollan planes de producción. Kaisen-Tarea se coloca tanto a nivel de cada producto como en el nivel de la empresa en su conjunto en artículos individuales de costos variables. Los costos constantes se calculan en unidades individuales y se agrupan en presupuestos especiales.

Usando los datos de las tareas de Kaisen y los presupuestos de costos constantes, los expertos conforman el presupuesto anual de la empresa.

Algunas ideas basadas en métodos de contabilidad extranjera se utilizan en las empresas rusas.